Comunicación Oral ganadora del VIII Congreso SADENO 2022

TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN: miR-24-3p y el índice de masa corporal como factores de riesgo de diabetes en mujeres españolas tras 15 años del diagnóstico de diabetes mellitus gestacional

AUTORES: Ana Victoria García1,2, Elsa Villa-Fernández1,2, Paula Morales-Sánchez1,3, Alicia Cobo-Irusta1, Jessica Ares-Blanco1,2,4, Carmen Lambert1,5

CENTROS DE TRABAJO:  1Grupo de Investigación en Endocrinología, Nutrición, Diabetes y Obesidad (ENDO). Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). 2Universidad de Oviedo. 3Rare Diseases Networking Biomedical Research Centre (CIBERER). 4Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). 5Universidad de Barcelona.

ABSTRACT

Introducción: La diabetes mellitus gestacional (DMG) se define como cualquier grado de intolerancia a la glucosa diagnosticado por primera vez durante el embarazo.

Objetivos: El objetivo del estudio es conocer el estado de tolerancia a la glucosa de pacientes diagnosticadas con DMG hace 15, además de evaluar el efecto a largo plazo de la DMG en el perfil de expresión de los miARNs circulantes de estas mujeres.

Metodología: Para llevar a cabo el estudio se seleccionaron, de forma aleatoria, 30 mujeres diagnosticadas con DMG durante los años 2005-2006. A estas pacientes se les midió la tolerancia a la glucosa mediante una sobrecarga oral de glucosa y siguiendo el criterio establecido por el Grupo Nacional de Datos sobre la Diabetes. Asimismo, se analizó la expresión circulante de 4 miARNs relacionados anteriormente con la patología diabética: hsa-miR-1-3p, hsa-miR-24-3p, hsa-miR-329-3p y hsa-miR-543.

Resultados: En este estudio pudimos observar que, 15 años después del diagnóstico de DMG, el 50% de las mujeres padecían algún grado de intolerancia a la glucosa, siento el 33.3 % de estas diagnosticadas de DM2. Se observó además que, el desarrollo de una resistencia a la glucosa, se encuentra directamente relacionado con el peso y el índice de masa corporal de la mujer durante el embarazo. Por otro lado, las mujeres con disglucemia presentaban un nivel significantemente elevado de hsa-miR-24-3p circulante en comparación con aquellas mujeres con normoglucemia

Conclusiones: Se puede concluir que, el peso inicial y el índice de masa, corporal junto con los niveles de expresión de hsa-miR-24-3p circulante, pueden ser buenos indicadores del futuro desarrollo de dislgucemia en mujeres que han sido diagnosticadas previamente con DMG.

Elías Delgado, presidente de SADENO entregando el premio a la mejor comunicación oral a Ana Victoria García en el VIII Congreso SADENO
Elías Delgado, presidente de SADENO entregando el premio a la mejor comunicación oral a Ana Victoria García en el VIII Congreso SADENO

Publicaciones Similares

  • |

    Recomendaciones Multisociedades SAC DMT2

    Tras meses de trabajo, todas las Sociedades Científicas Asturianas implicadas en la atención a la persona con Diabetes (Sociedad Asturiana de Diabetes Endocrinología Nutrición y Obesidad [SADENO], Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria [SEMERGEN], la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia [SEMG-Asturias], la Sociedad Asturiana de Medicina Familiar y Comunitaria [SAMFYC], la …

  • | |

    Becas SADENO 2021

    BECAS SADENO DE AYUDA A LA INVESTIGACIÓN Objetivo del premio: Promover e incentivar el desarrollo de proyectos de investigación básica, clínica o epidemiológica en el campo las enfermedades endocrinológicas, diabetes, obesidad y las relacionadas con la nutrición Se convoca una beca para ayuda a la investigación Dotación económica: 2.500 €. BASES: El/La premiado/a, deberá ser…

  • | |

    Becas SADENO 2022

    BECAS SADENO DE AYUDA A LA INVESTIGACIÓN Objetivo del premio: Promover e incentivar el desarrollo de proyectos de investigación básica, clínica o epidemiológica en el campo las enfermedades endocrinológicas, diabetes, obesidad y las relacionadas con la nutrición Se convoca una beca para ayuda a la investigación Dotación económica: 2.500 €. BASES: El/La premiado/a, deberá ser…

  • |

    Comunicaciones ganadoras del IX Congreso SADENO 2023

    Comunicación Oral ganadora del IX Congreso SADENO 2023 – Investigación Clínica TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN: Ángulo de fase y cociente PCR/Prealbúmina como predcitores de mortalidad en pacientes hospitalizados con nutrición parenteral AUTORES: Carmen Gándara Gutiérrez 1, María Pasarón Fernández1, Guillen Octavio Puente Barbé1, Andrea Fórneas Sangil 2, Santiago Fuertes Camporro2, Alba Gonzalo González2 CENTROS DE…

  • Becas Sadeno 2016

    Reunida la junta directiva se ha decidido otorgar las becas de ayuda de la SADENO a los siguientes socios o proyectos: 1. BECAS SADENO DE AYUDA A LA INVESTIGACIÓN al proyecto titulado “Detección de miRNA en muestras de Punción por aspiración con aguja fina (PAAF) y su aplicación para el diagnostico precoz de Carcinoma Folicular…