Fecha límite de recepción de resúmenes: Viernes, 25 de octubre de 2024. Ampliado plazo hasta el 30 de octubre, a las 14 horas.
• El póster será de temática libre en relación con la diabetes, la endocrinología, la nutrición o la obesidad.
• El resumen del póster se debe enviar por correo electrónico en formato compatible (doc., pdf., jpg.) a la secretaría técnica de la jornada info@sadeno.es de manera anónima. En otro documento separado deberán ir los datos personales de todos los autores con un máximo de seis (centro de trabajo, filiación) además del teléfono y mail de contacto del autor principal o persona de contacto.
• El primer autor podrá mandar como máximo 1 comunicación.
• El envío de las comunicaciones implica la aceptación de todas las normas de presentación.
• La extensión máxima del resumen será de 400 palabras.
• La presentación del trabajo debe contener: Introducción y Objetivos, Material y método, Resultados y Conclusiones.
ACEPTACIÓN
• Para la aceptación del póster es imprescindible que alguno de los autores esté inscrito en el Congreso.
• Los resúmenes serán evaluados por la junta directiva para su aceptación o rechazo.
• El incumplimiento de las normas de redacción y envío puede suponer, a juicio del Comité, su devolución a los autores para una nueva redacción o su rechazo definitivo.
• Se comunicará a los autores la admisión o no de los mismos en el plazo de una semana posterior al cierre de la presentación.
• Se emitirá un certificado para todos los autores de cada comunicación póster aceptado.
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PÓSTER
- El póster se deberá colocar el día de la jornada a partir de las 16.00 horas en la sala habilitada para ello. Habrá personal de apoyo para su colocación. Se indicará con antelación el lugar exacto para su colocación.
- El tamaño del póster no deberá exceder de 90 cm ancho por 120 cm de alto.
- El tamaño de la letra deberá permitir su lectura a una distancia aproximada de 1,5 metros.
- Los autores deberán llevar el póster impreso.
- Cada autor/presentador será responsable de la colocación del póster y de su retirada posterior. La organización de la jornada no se hace responsable de los pósteres una vez finalizada la misma.
PREMIO A LOS MEJORES PÓSTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y BÁSICA
• Se han establecido DOS premios; 500 euros para el mejor póster de investigación básica y 500 € para el mejor póster de investigación clínica.
• La evaluación así como distribución en categoría básica o clínica será realizada por miembros del Comité Científico de la jornada quien seleccionará los 2 mejores trabajos de cada categoría. Estos trabajos se expondrán durante la jornada y de ellos de saldrán los ganadores.